Presentación





Estructura de la personalidad y el camino evolutivo.



¿Qué es el Ego y cómo se diferencia del Sí mismo? ¿Por qué existe una tendencia a tratar de modo peyorativo a nuestro Ego, siendo él mismo parte de nuestra integridad?
A partir de aquí, nace la siguiente estructura de la personalidad basada en conceptos de la psicología jungiana; la cual nos ayudará a recorrer nuestro camino evolutivo  personal.
Un gran círculo en cuyo interior se ha dibujado un pequeño círculo que es el Ego personal. Alrededor de este pequeño círculo del Ego personal flota una especie de nube oscura. El círculo del Ego está constituido en su circunferencia por un muro que son sus alianzas parentales. Erguido en una especie de recinto fortificado deviene un rey en su trono. Este rey se siente seguro en su castillo amurallado, seguridad dada por el pacto con sus progenitores. Este es el ego negativo. El ego reforzado y protegido en el pacto infantil, que tiene la ilusión de ser "toda" la personalidad él solo. Esto es la llamada "inflación" del ego.
Si diseñamos todo este dibujo como la gran tarea de la creación de la personalidad mayor, diremos que el primer paso viene dado por un estímulo que viene del exterior, del entorno, ya sea del Espíritu de Dios o simplemente de cualquier agente evolutivo que funciona a manera de despertador, y que amenazará con derribar ese muro edificado con las alianzas primarias y destronar a este rey.
El dolor resultante para el Ego puede ser que nos lleve a desistir de la lucha o en el mejor de los casos, continuar con la siguiente tarea en el desierto de nuestro camino, en soledad, sin feudo ni trono, permitiendo que la fuerza del vendaval renovador derribe sus viejas estructuras.
Deberá seguidamente enfrentarse a esa especia de nube oscura, su Sombra; la parte desagradable de sí mismo que no quiere o no sabe reconocer.
En la batalla con la Sombra el Ego descubrirá finalmente que ese enemigo suyo contiene un poder mágico que, si logra entablar el adecuado diálogo, podrá servirse de ese poder para seguir avanzando. Las distintas facetas el camino del héroe pueden superponerse.
El siguiente dibujo representa a una doncella que nos llama pidiendo socorro, será el varón entonces quién liberándola del monstruo (la "Gran Madre terrorífica") se  libera a sí mismo de su pacto primario y de su dependencia con lo Femenino negativo.  En el caso de la mujer, el recorrido será inverso, deberá ella dejarse liberar por su príncipe para derribar su estructura primordial infantil.
Resumiendo, tenemos un primer gran círculo que representa nuestra tarea personal, nuestro camino evolutivo personal a recorrer y des-andar; dentro de este un círculo pequeño el Ego, su circunferencia protectora representa en términos de Reich el “Armor”, nuestra coraza-armadura; sobre ésta nuestra propia Sombra amenazante, y la doncella que clama por nuestra ayuda. Pero esta tarea no será fácil ya que el individuo sigue sujeto todavía a la alianza parental primaria, se siente tentado por ésta, la imagen de la gran Madre terrorífica. Deberá liberar a la doncella y así liberarse él mismo de la tiranía de esa Madre. Una vez liberada la doncella se desposará con ella. Será su ánima y su guía.
Otro elemento a dibujar es el ayudador, por llamarlo de alguna manera. Es un personaje andrógino, que siempre está dispuesto a aconsejar al héroe o heroína. Este es otro dibujo a realizar en el esquema.
El resto de la estructura es el Sí mismo. Este es el  yo mayor. Si el héroe o heroína llega hasta aquí habrá completado el ciclo y deviene entonces en un ser libre, ha poseído su Yo mayor. Siendo libre entonces, puede elegir. Elegir el alto objetivo de las obras de amor, o elegir las obras de las tinieblas.
Llegados a este punto cabe decir que el ego sigue existiendo pues es la primera mota de la luz de la conciencia en el océano de la noche. Océano de donde proviene la vida y evoluciona mutando hacia esa conciencia. No obstante, nuestro Ego está ya subsumido en un poder mayor que es el Sí mismo. Es un ser divinamente orientado, cósmicamente orientado, y ya se reconoce hijo de un Poder mayor; no ya hijo de sus padres. Ha re-nacido desde una semilla divina potencial. El camino no acaba aquí sino que comienza.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario